diumenge, 28 de gener del 2018

La luz y la oscuridad

Aquí os dejo una entretenida página web donde se explican diferentes recursos para trabajar la luz y la oscuridad con los más pequeños. Es una forma creativa y entretenida de llevarlos al fabuloso mundo de las sombras, explorando y observando con objetos cotidianos que les permita entender y explicar el porqué de un fenómeno como este. 


Mi Sala Amarilla






Sopa de letras

En esta entrada os explicaré la importancia de la sopa de letras, sirve para focalizar la atención, trabajar y enseñar técnicas de búsqueda exhaustiva en los niños/as ayudado tanto a la atención selectiva como sostenida. Por ello os dejare un ejemplo donde en ella se trabajan las palabras que contienen la V. Además os dejare un enlace donde podréis encontrar más recursos para trabajar con los más pequeños. 


¡Trabajamos los colores!



En esta en esta entrada os dejo una fantástica página web donde nos dan ideas y recursos alternativos para trabajar los colores de una forma entretenida y divertida con los más pequeños. Espero que os guste.

Resultado de imagen de imagen de manos pintadas

Psicomotricidad con Bernard Aucouturier

En esta entrada os introduciré en el mágico mundo de la psicomotricidad infantil basándome en el autor Bernard  Aucouturier. Este autor considera la práctica psicomotriz como una metodología que favorece que el niño/a a través del movimiento, perciba su propio cuerpo y construya su propia identidad, facilitando el estímulo de los procesos que abren a la comunicación, la expresión, a la simbolización y a la descentración, factores todos ellos necesarios para acceder al pensamiento operacional. Es por eso que, como diría el propio Bernard, "se propone a los niños y niñas desde el periodo evolutivo en el que hacer es pensar hasta el que pensar es sólo el hacer y más allá del hacer, aproximadamente hasta los 7 años".
Por ellos me resulta muy interesante compartir esta metodología con todos vosotros haciéndoos participes con este interesante vídeo para que lo podáis llevar a la práctica con los más pequeños.





El payoso Tito y las figuras geométricas

En esta entrada os dejo un asombroso cuento donde en él podremos trabajar de una forma entretenida las diferentes formas geométricas simples con los niños/as. Con él podremos hacer participes a los más pequeños de su propio aprendizaje, haciéndoles preguntas y fomentar su curiosidad. 



Canción de las figuras geométricas

En esta entrada os dejo una canción divertida y entretenida para trabajar de manera lúdica las figuras geométricas. En ella nos explica el tipo de figuras que son y sus características. ¡A divertirse aprendiendo!


Manualidades para trabajar las figuras geométricas

En esta entrada os dejo dos maravillosos vídeos donde nos explica como trabajar las figuras geométricas y los colores primarios con los más pequeños. Trabajando de una manera entretenida y divertida para que desarrollen sus capacidades a través del juego y nuevas experiencias.